Allí donde hay espacio, hay derecho
Categoría

Derecho Geoespacial

El “Derecho Geoespacial” se define como una especialidad jurídica y tecnológica que estudia las implicaciones jurídicas y operativas de la geoinformación, incluido todo el conjunto de datos y servicios espaciales que, de forma directa o indirecta, hacen referencia a una localización o zona geográfica específica.

«Allí donde hay espacio, hay Derecho»

D

20 usos de los datos geoespaciales en el día a día de personas y negocios

Facilito el artículo publicado por Escudo Digital: 20 usos de los datos geoespaciales en el día a día de personas y negocios Los mapas y la cartografía han guiado a lo largo de la Historia de la Humanidad grandes desafíos, desde el descubrimiento de los nuevos mundos y, en la actualidad hasta la conquista del Espacio Ultraterrestre. Sin embargo, en la vida cotidiana cada vez más digitalizada han...

Semana Mundial del Espacio: los retos legales del ‘new space’

Facilito el artículo publicado por El País. Cinco Días: Semana Mundial del Espacio: los retos legales del ‘new space’ El cumplimiento normativo tiene un valor estratégico en la industria espacial, un sector que requiere un asesoramiento legal especializado La Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/68, de 6 de diciembre de 1999, declaró Semana Mundial del...

“Una Agencia Espacial puede ser buena para la Marca España”

Facilito el texto del artículo en el que he colaborado y que ha publicado GD Empresa sobre una cuestión de actualidad como la Agencia Espacial Española. El Gobierno anunció recientemente la creación de una Agencia Espacial Española en respuesta a la demanda de las empresas del sector aeroespacial, quienes consideran necesaria la creación de un organismo que aporte seguridad jurídica, que...

Necesidades jurídicas y legales de la industria espacial

Facilito el artículo publicado en el Boletín Nº1. O.J. A (OBSERVATORIO JURÍDICO AEROESPACIAL) | MAYO 2021 (acceso abierto bajo la licencia CC BY) La industria espacial ha experimentado un desarrollo tecnológico y una evolución operativa creciente. Esta realidad ha puesto de relieve la necesidad de contar con normas legales cada vez más internacionales, por la variedad geográfica de las empresas...

Ciberseguridad y legalidad: ¿cómo actuar ante una brecha de seguridad de datos personales?

Facilito el texto del artículo que he escrito junto con mi compañero del Área de Tecnología del Bufete Mas y Calvet y que ha publicado Escudo Digital sobre una cuestión de actualidad como la ciberseguridad y legalidad. Entre los principales incidentes de seguridad, de origen interno o externo, podemos destacar los siguientes: vulnerabilidad no conocida, ataque dirigido, denegación de servicio...

Reseña en la Revista Cartográfica del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH)

Facilito el texto de la reseña de D. Antonio F. Rodríguez Pascual (Centro Nacional de Información Geográfica de España), publicada en la Revista Cartográfica es una publicación de la Comisión de Cartografía del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), organismo especializado de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre mi obra “Aspectos legales de los...

“La batalla tecnológica contra el coronavirus amenaza el derecho a la privacidad de las personas”

Facilito la entrevista publicada por el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE): “La batalla tecnológica contra el coronavirus amenaza el derecho a la privacidad de las personas” “La información geoespacial influye en la privacidad del ciudadano, ya que nuestra posición no sólo indica dónde estamos, sino también quiénes somos” ¿El Gobierno me va a rastrear y saber dónde estoy en cada...

Nuevo Libro: «aspectos legales de los datos y servicios geoespaciales y su incidencia en la privacidad. Interoperabilidad jurídica de los datos geoespaciales»

Facilito el texto de la recensión de D. Antonio Jiménez Clar, Notario de Jávea, publicada en Notarios y Registradores, sobre mi obra «Aspectos legales de los datos y servicios geoespaciales y su incidencia en la privacidad«. Recensión de D. Antonio Jiménez Clar, Notario de Jávea, publicada en Notarios y RegistradoresTexto de la recensión Portada de la obra La relación entre el ser humano y el...

Defensa legal de la reputación corporativa

Leer el artículo en Taylor & Francis. Abstract Este estudio destaca la necesidad de complementar las necesarias acciones de comunicación con otras actuaciones jurídicas y procesales cuando queda afectada la confianza institucional y la reputación corporativa de una entidad y de sus gestores. Con este fin se analizarán las actuaciones realizadas por los autores con ocasión de la atención...

Allí donde hay espacio, hay derecho

Efrén Díaz Díaz

Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra.
Asociado Senior y Responsable de las Áreas de Tecnología y Derecho Espacial del Bufete Mas y Calvet
Delegado de Protección de Datos en Europa en sectores financiero, legal, sanitario, geoespacial y educativo.

Categorías de las Entradas