Publicación: Revista Aranzadi Doctrinal num. 4/2022.Parte Legislación. Doctrina. Editorial Aranzadi, S.A.U., Cizur Menor. 2022. Resumen Este estudio analiza las operaciones de vuelo de UAS en las categorías abierta y específica, y con particular atención a los “vuelos más allá de la línea de vista”. Además del análisis del marco regulatorio aplicable en sendas categorías de vuelos, abierta y...
Los modernos Sistemas de Información Geográfica son hoy poderosas herramientas de toma de decisiones
Comparto la Entrevista publicada en El Derecho tras la presentación oficial del Código Geoespacial. Entrevistamos a Efrén Díaz Díaz, Abogado y Doctor en Derecho, Responsable de las Áreas de Tecnología y Derecho Espacial del Bufete Mas y Calvet, con motivo de la Presentación en la sede del Colegio de Registradores de Madrid, de la nueva obra Código Geoespacial, publicada por el BOE, de la que él...
Publicado en el BOE el «Código Geoespacial»
Código Geoespacial
“Una Agencia Espacial puede ser buena para la Marca España”
Facilito el texto del artículo en el que he colaborado y que ha publicado GD Empresa sobre una cuestión de actualidad como la Agencia Espacial Española. El Gobierno anunció recientemente la creación de una Agencia Espacial Española en respuesta a la demanda de las empresas del sector aeroespacial, quienes consideran necesaria la creación de un organismo que aporte seguridad jurídica, que...
Necesidades jurídicas y legales de la industria espacial
Facilito el artículo publicado en el Boletín Nº1. O.J. A (OBSERVATORIO JURÍDICO AEROESPACIAL) | MAYO 2021 (acceso abierto bajo la licencia CC BY) La industria espacial ha experimentado un desarrollo tecnológico y una evolución operativa creciente. Esta realidad ha puesto de relieve la necesidad de contar con normas legales cada vez más internacionales, por la variedad geográfica de las empresas...