Colaboraciones en prensa y medios de Efrén Díaz Díaz
2023 –
Fiebre del oro en el espacio: ¿es legal que las empresas comercien con los recursos de la Luna? – El País. 20/08/2023. Colaboración
Gemelos digitales: la industria aeroespacial y de defensa invierte un 40% más en esta tecnología
– The Objective. 12/06/2023. Colaboración
La Agencia de Protección de Datos investiga ChatGPT: Un experto avisa de sus riesgos para nuestra privacidad – COPE. 14/04/2023. Colaboración
La UE evaluará a los delegados de protección de datos de 30.000 empresas – The Objective. 19/03/2023. Colaboración
2022 –
El motivo por el que podrían multarte a cuenta del DNI en plena calle: sanciones de hasta 30.000 euros – COPE. 01/11/2022. Colaboración
“Selfies mortales”: creativos muestran riesgos de la adicción a las redes sociales – Revista Merca2.0. 23/08/2022. Colaboración
Metalaw: Lo que pase en el metaverso, no se quedará en metaverso
– TyN Magazine . 21/08/2022. Colaboración
Consejo del Espacio, ¿qué supondrá para la industria espacial española? – Bufete Mas y Calvet. 25/07/2022. Colaboración
Verificación de reseñas en Internet: ¿cómo deben cumplir las empresas? – Bufete Mas y Calvet. 25/07/2022. Colaboración
Conferencia “Importancia Práctica del Código Geoespacial” por el abogado Efrén Díaz Díaz en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería en Topografía, Geodesia y Cartografía de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) – Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica. 14/06/2022. Colaboración
Comienza la cuenta atrás para crear la Agencia Espacial Española – Atalayar. 05/05/2022. Colaboración
Si tiene un negocio y quiere engordarlo con falsas reseñas favorables de los clientes sepa que le puede salir muy caro – El País. 04/06/2022. Colaboración
La plataforma de lanzamientos de satélites de Foronda se para a la espera de los fondos europeos – Crónica Vasca. 25/05/2022. Colaboración
Operar un dron exige tener un seguro de responsabilidad civil, excepto si es de juguete – Cinco Días. 21/04/2022. Colaboración
En 3 años y por primera vez Europa podrá recoger basura espacial – Cadena COPE. 16/03/2022. Colaboración
Un derecho por escribir en el metaverso – El País. Negocios. 05/03/2022. Colaboración
Se publica el primer Código Geoespacial – Empresas GD. 03/02/2022. Colaboración
Sobre el Código Geoespacial – Blog IDEE. 02/02/2022. Colaboración
Terremoto en las empresas porque Google Analytics vulnera la normativa europea – El País. Cinco Días. 03/02/2022. Colaboración
La nueva censura de los algoritmos – El País. Negocios. 23/01/2022. Colaboración
453 helicópteros, 367 globos y dos dirigibles: el transporte aéreo de España más allá de los aviones – Newtral. 22/01/2022. Colaboración
La futura agencia espacial española, cada vez más próxima: «Ya no se puede esperar más» – Sputnik News. 17/01/2022. Colaboración
2021 –
El uso del Falcon: la falta de transparencia y la ausencia de una regulación marcan los viajes del avión presidencial – Newtral. 29/11/2021. Colaboración
Las infracciones relacionadas con el uso de drones se disparan un 350%, pero nadie sabe exactamente por qué – Business Insider. 24/11/2021. Colaboración
Cuando los clientes publican críticas a las empresas en Internet, ¿con qué protección legal cuentan? – Bufete Mas y Calvet. 25/10/2021. Colaboración
El insulto por la venta agresiva no vulnera el honor de una empresa – El País. Cinco Días. 3/10/2021. Colaboración
Semana Mundial del Espacio: los retos legales del ‘new space’ – El País. Cinco Días. 8/10/2021
El peligro de los retos virales de TikTok y sus límites legales – El País 25/08/2021. Colaboración
Turismo en el espacio: ¿quién me juzga si cometo un delito fuera de la Tierra? – EXPANSIÓN, 17/08/2021. Colaboración.
El derecho de resucitar digitalmente a los muertos – El País. 13/08/2021. Colaboración.
Coto a las maniobras de los ‘influencers’ – El País. 24/07/2021. Colaboración.
Influencers ¿territorio sin ley? – El País. – 13/08/2021. Colaboración.
Una Agencia Espacial puede ser buena para la Marca España – GD Empresa. 11/06/2021. Colaboración.
Tuits de clientes que pueden salir muy caros – El País. – 30/05/2021. Colaboración.
Necesidades jurídicas y legales de la industria espacial – Boletín Nº1. Observatorio Jurídico Aeroespacial. Mayo 2021.
Ariza-López, F.J.; Rodríguez-Pascual, A.; Lopez-Pellicer, F.J.; Vilches-Blázquez, L.M.; Villar-Iglesias, A.; Masó, J.; Díaz-Díaz, E.; Ureña-Cámara, M.A.; González-Yanes, A. An Analysis of Existing Production Frameworks for Statistical and Geographic Information: Synergies, Gaps and Integration. ISPRS – Int. J. Geo-Inf. 2021, 10, 374
La batalla tecnológica contra el coronavirus amenaza el derecho a la privacidad de las personas- Consejo General de la Abogacía Española, 8/2/2021.
Guía para operadores de drones: las últimas novedades legales para las aeronaves no tripuladas – Escudo Digital 22/02/2021
La nueva normativa europea de drones obliga a todas las aeronaves a registrarse para reforzar la seguridad jurídica. – Confilegal, 109/01/2021.
2020 –
Certificación europea de privacidad y protección de datos – Lefebvre – El Derecho, 10/12/2020.
Defensa legal de la reputación corporativa – Fernando Moreno Cea & Efrén Díaz Díaz – Church, Communication and Culture, 5:3, 396-416, 27/11/2020.
Los sistemas de reconocimiento facial y sus implicaciones legales – Caso Mercadona – Lefebvre – El Derecho, 21/09/2020.
Seis aspectos fundamentales que las entidades sociosanitarias deben cuidar en la protección de datos – Aranzadi, Legal Today, 21/09/2020.
¿Tiene sentido que Mercadona pueda utilizar datos biométricos en el acceso a los supermercados? EXPANSIÓN, 08/09/2020.
Defensa legal de la reputación corporativa – Church, Communication and Culture, Taylor & Francis, (ID: 1820882 DOI:10.1080/23753234.2020.1820882).
Facilita Emprende: la segunda plataforma de la AEPD para emprendedores – INVERTIA, El Español 05/08/2020
Aspectos jurídicos esenciales en la actividad espacial: legalidad, protección de datos y propiedad intelectual – Lefebvre – El Derecho, 10/07/2020
Derecho Geoespacial: construcción de una interoperabilidad y transversalidad al servicio de ciudadanos y empresas. MAPPING, Revista Internacional de Ciencias de la Tierra, Vol. 29, Nº 200, marzo-junio 2020, pp. 40-43, ISSN: 1131-9100.
¿En qué casos puede la empresa acceder al ordenador del empleado que teletrabaja? – Escudo Digital 17/06/2020
La privacidad en el ámbito laboral del teletrabajo – Equipos&Talento 24/05/2020
¿Cómo defendernos legalmente de las fake news en el COVID-19? – Proa Comunicación 18/04/2020
Las apps con geolocalización no curan el Covid-19: analizan la movilidad de las personas – INVERTIA, El Español 09/04/2020
¿Pueden eliminarse las grabaciones de Barajas en el caso Delcy Rodríguez? – EXPANSIÓN 28/02/2020
2019 –
Tesis sobre aspectos jurídicos de los datos geoespaciales. – IDEE 28/11/2019
Nuevas normas europeas para reforzar la seguridad de los drones a partir de julio de 2020. – Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) 25/10/2019
El Bufete Mas y Calvet y Smart Global Privacy colaboran en sesiones técnicas sobre herramientas para la gestión de la privacidad. – LAWYERPRESS 04/10/2019
¿En qué casos puede la empresa acceder al ordenador del empleado que teletrabaja?El reto de la privacidad en la vuelta al cole: en España los niños pueden ceder sus datos desde los 14 años. – LAWYERPRESS 10/09/2019
Multa histórica a YouTube: algunas lecciones para los centros educativos. – EXPANSIÓN 09/09/2019
¿Los retos del 5G para la privacidad en Europa. La visión jurídica de Europa es proteger al ciudadano, mientras que la de Estados Unidos es proteger al consumidor – El País. Cinco Días 10/07/2019
¿Cómo ha afectado el RGPD a los despachos de abogados tras un año de aplicación? – Aranzadi, Legal Today 20/06/2019
Una aplicación jurídica del Blockchain: los Smart Contracts – Aranzadi, Legal Today 20/06/2019
Facebook: un adolescente al que enseñar. La compañía afronta grandes desafíos legales: incumplimientos en protección de datos del usuario y ‘fake news’ – El País. Cinco Días 29/04/2019
Una aplicación jurídica del ‘Blockchain’: los ‘smart contracts’ – Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 951. 25 de abril de 2019. Año XXVI. Depósito Legal: NA-85-1995 – ISSN 1132-0257. Referencia bibliográfica.
Novedades de protección de datos en marketing online. – Lefebvre – El Derecho 28/02/2019
2018 –
La llevanza de registros en la nueva normativa de Protección de Datos. – Aranzadi, Legal Today 0/12/2018
Protección de datos: lecciones del caso Facebook – Nuestro Tiempo 09/2018
Estudio y conclusiones sobre el “derecho al olvido” (Caso Google) – Editorial Academica Española . ISBN-13: 978-620-2-12966-4, ISBN-10: 6202129662 27/06/2018
Uso legal de información geoespacial. Gestión jurídica, administrativa y judicial de responsabilidad patrimonial de la Administración pública por inundaciones. – Editorial Academica Española. ISBN: 978-620-2-13458-3. 07/05/2018
Entrada en aplicación en toda Europa del Reglamento General de Protección de Datos – EXPANSIÓN 24/05/2018
Utilización de drones para casos legales y administrativos – Obras Urbanas nº 65. Septiembre – Octubre 2017. Accesible en RPAS Drones 01/03/2018
Las aplicaciones del Blockchain a las actividades de las fundaciones y a sus relaciones con la Administración Pública. MORENO CEA, F. y DÍAZ DÍAZ, E., ANUARIO DE DERECHO DE FUNDACIONES 2017. Obra colectiva, dirigida por Santiago Muñoz Machado y José Luis Piñar Mañas – Iustel, Madrid 2017 (ISBN: 0116354) 2017
Max Schrems: “El escudo de privacidad UE-EEUU volverá directamente a la corte de Luxemburgo”. 01 de marzo de 2016. Leer más.
Más contenidos en el apartdo de publicaciones de Efrén Díaz.