Allí donde hay espacio, hay derecho
Categoría

DPO

Delegado de Protección de Datos (DPO). El nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos introduce la figura clave del Delegado de Protección de Datos o Data Protection Officer (DPO).
Será el encargado de garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos en la organización.
El DPO deberá tener conocimientos especializados de legislación y práctica en materia de protección de datos.

D

“La batalla tecnológica contra el coronavirus amenaza el derecho a la privacidad de las personas”

Facilito la entrevista publicada por el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE): “La batalla tecnológica contra el coronavirus amenaza el derecho a la privacidad de las personas” “La información geoespacial influye en la privacidad del ciudadano, ya que nuestra posición no sólo indica dónde estamos, sino también quiénes somos” ¿El Gobierno me va a rastrear y saber dónde estoy en cada...

Seis aspectos fundamentales que las entidades sociosanitarias deben cuidar en la protección de datos

Texto del artículo publicado en Aranzadi, Legal Today, 21.09.2020, en colaboración. Recientemente la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado el “Plan de Inspección de Oficio de la Atención Sociosanitaria” para verificar el cumplimiento de la normativa de protección de datos personales en el ámbito sanitario. Esto supone un nuevo reto para las entidades de atención...

La privacidad en el ámbito laboral del teletrabajo

Facilito el texto del artículo que ha publicado equipos&talento sobre una cuestión de actualidad recurrente. ¿Puede un administrador de sistemas informáticos acceder a información guardada por el trabajador en su ordenador sin pedir su consentimiento expreso? ¿Está protegida la información que el usuario tiene en sus carpetas privadas? ¿Tienen los trabajadores o usuarios asegurada la...

La creación de valor a través del compliance y el derecho

En este vídeo resumo cómo la comunicación y la legalidad se unen a la hora de generar valor reputacional para las organizaciones. La creación de valor a través del compliance y el derecho es una premisa en la gestión preventiva y reactiva de la reputación de personas y entidades. Como profesor de Law and Compliance en el Master Ejecutivo en Reputación Corporativa de la Facultad de Comunicación de...

Multa histórica a YouTube: algunas lecciones para los centros educativos

Facilito el texto del artículo que me ha publicado EXPANSIÓN. Ante el inicio del curso escolar, los centros educativos pueden aprender lecciones valiosas de la reciente multa impuesta a YouTube por haber tratado datos de menores de edad sin informar ni recabar el consentimiento de sus padresEXPANSIÓN El pasado 4 de septiembre de 2019, la Comisión Federal de Comercio americana o FTC (Federal...

Los retos del 5G para la privacidad en Europa

Facilito el texto del artículo que me ha publicado El País, Cinco Días. La visión jurídica de Europa es proteger al ciudadano, mientras que la de Estados Unidos es proteger al consumidor. El 5G está marcando la agenda informativa de los medios de comunicación. Se trata de una red ultra rápida que facilitará las conexiones inalámbricas para compartir contenido multimedia y la interconexión de...

La geoinformación, instrumento eficaz en la gestión del patrimonio inmobiliario.

La geoinformación, instrumento eficaz en la gestión del patrimonio inmobiliario. Texto del artículo publicado en Aranzadi, Legal Today, 19.12.2017, en colaboración con Fernando Moreno Cea, Abogado y Socio del Bufete Mas y Calvet, especialista en Derecho de Fundaciones. En la aplicación práctica de la nueva normativa catastral y registral, tendente a adecuar las descripciones catastrales y las...

La nueva LOPD: un paso para la adaptación legal a la nueva realidad social y digital.

Facilito el texto del artículo que me ha publicado Lefebvre – El Derecho, el 23.11.2017. Un paso para la adaptación legal a la nueva realidad social y digital. 1. Nuevo marco legal. El pasado 10 de noviembre de 2017 el Gobierno de Mariano Rajoy, reunido en sesión del Consejo de Ministros, aprobó a instancias del Ministro de Justicia el proyecto de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos...

Aplicación a la geoinformación del Reglamento General de Protección de Datos.

Aplicación a la geoinformación del Reglamento General de Protección de Datos. En Monogràfic Territori i Ciutat. Diputació Barcelona, Juliol 2017, #60. Leer más en este enlace. La Directiva europea de Protección de Datos de 1995, tras veinte años de vigencia, ha sido derogada por la aprobación de un nuevo y relevante Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Su ámbito de aplicación es...

La «huella histórica» de la geolocalización personal

La «huella histórica» de la geolocalización personal. Facilito el texto del artículo que me ha publicado Lefebvre – El Derecho, el 08.03.2017. ¿Dónde estás? ¿Dónde quedamos? ¿En qué empresa nos reunimos? ¿Dónde está la casa de tus amigos? ¿Dónde trabajas? Estas preguntas cotidianas ya no se suelen responder con unas simples indicaciones ni con remisión al rótulo con el nombre de la...

Allí donde hay espacio, hay derecho

Efrén Díaz Díaz

Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra.
Asociado Senior y Responsable de las Áreas de Tecnología y Derecho Espacial del Bufete Mas y Calvet
Delegado de Protección de Datos en Europa en sectores financiero, legal, sanitario, geoespacial y educativo.

Categorías de las Entradas