Publicación: Boletines del Observatorio Jurídico Aeroespacial, ISSN-e 2792-4114, Nº. 10 (MARZO), 2023, págs. 36-45 Los Datos de Alto Valor en la Unión Europea: geoespaciales y observación de la Tierra y medio ambiente, meteorología, estadística, sociedades y propiedad de sociedades y movilidad. El Reglamento de Ejecución (UE) 2023/138 de la Comisión, de 21 de diciembre de 2022, ha establecido la...
La digitalización de los datos geoespaciales ha permitido el desarrollo de la geoinformación y de servicios espaciales tecnológicos, a los que jurídicamente se aplican diversos estándares. El análisis de la geoinformación, de sus datos y metadatos y servicios, es de valor añadido desde la perspectiva de la aplicación jurídica. El interés se completa con las implicaciones que genera la existencia y ejercicio efectivo de otros derechos y libertades públicas, tales como la protección de datos y la privacidad o la reutilización de la información del Sector Público, además de importantes cuestiones jurídicas como la ciberseguridad o la tutela de la propiedad intelectual.
Ese interés va más allá y alcanza a la geoinformación en sí misma, como infraestructura y como servicio, pues «allí donde hay Derecho hay espacio».