Allí donde hay espacio, hay derecho
Categoría

Derecho Geoespacial

El “Derecho Geoespacial” se define como una especialidad jurídica y tecnológica que estudia las implicaciones jurídicas y operativas de la geoinformación, incluido todo el conjunto de datos y servicios espaciales que, de forma directa o indirecta, hacen referencia a una localización o zona geográfica específica.

«Allí donde hay espacio, hay Derecho»

D

Tesis sobre aspectos jurídicos de los datos geoespaciales

Facilito el texto al comentario sobre la defensa de mi Tesis Doctoral publicado por el Blog de la IDEE. Un trabajo de investigación interesantísimo, valiente y arriesgado al internarse en un campo poco estudiado hasta ahora, prolijo, profundo y muy sugerente, ya que apunta a situaciones reales derivadas de los aspectos jurídicos de ese tipo de datos que se van a relevar como extremadamente...

Los datos geoespaciales nos dicen no solo ‘dónde está’ la persona, sino ‘quién es’

Efrén Díaz defendió su tesis en la Sede de Postgrado de la Universidad en Madrid y obtuvo la mención summa cum laudeFacultad de Derecho de la Universidad de Navarra Acto de Defensa de Tesis Doctoral en el Campus de Madrid de la Universidad de Navarra Facilito la entrevista que publicó la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra tras la defensa de mi Tesis Doctoral, con la colaboración de...

Los retos del 5G para la privacidad en Europa

Facilito el texto del artículo que me ha publicado El País, Cinco Días. La visión jurídica de Europa es proteger al ciudadano, mientras que la de Estados Unidos es proteger al consumidor. El 5G está marcando la agenda informativa de los medios de comunicación. Se trata de una red ultra rápida que facilitará las conexiones inalámbricas para compartir contenido multimedia y la interconexión de...

Nuevas normas europeas para reforzar la seguridad de los drones a partir de julio de 2020

Facilito el texto del artículo que me ha publicado el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE). El pasado 11 de junio de 2019 se ha publicado el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión, de 24 de mayo de 2019, relativo a las normas y los procedimientos aplicables a la utilización de aeronaves no tripuladas (REANT). La premisa de esta norma es que las aeronaves no...

La geoinformación, instrumento eficaz en la gestión del patrimonio inmobiliario.

La geoinformación, instrumento eficaz en la gestión del patrimonio inmobiliario. Texto del artículo publicado en Aranzadi, Legal Today, 19.12.2017, en colaboración con Fernando Moreno Cea, Abogado y Socio del Bufete Mas y Calvet, especialista en Derecho de Fundaciones. En la aplicación práctica de la nueva normativa catastral y registral, tendente a adecuar las descripciones catastrales y las...

Aplicación a la geoinformación del Reglamento General de Protección de Datos.

Aplicación a la geoinformación del Reglamento General de Protección de Datos. En Monogràfic Territori i Ciutat. Diputació Barcelona, Juliol 2017, #60. Leer más en este enlace. La Directiva europea de Protección de Datos de 1995, tras veinte años de vigencia, ha sido derogada por la aprobación de un nuevo y relevante Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Su ámbito de aplicación es...

Interesante artículo: El Catastro ante el nuevo “Derecho geoespacial”

Compartimos una interesante reflexión de Ignacio Durán Boo acerca de cómo debe responder el Catastro ante el nuevo escenario que se ha de regular mediante el “Derecho Geoespacial”. Destaca que el “Derecho Geoespacial” se define como una especialidad que estudia las implicaciones jurídicas de la geoinformación, incluyendo todo el conjunto de datos y servicios que, de forma directa o indirecta...

Novedades de la “ficha cartográfica”

Acaba de publicarse la Orden FOM/1615/2013, de 9 de agosto, que aprueba el nuevo modelo de ficha registral para inscripciones en el Registro Central de Cartografía. Acaba de publicarse la Orden FOM/1615/2013, de 9 de agosto, que aprueba el nuevo modelo de ficha registral para inscripciones en el Registro Central de Cartografía.    Esta norma se basa en la regulación cartográfica actual (Ley...

Privacidad de la geolocalización: la nueva legislación europea y americana

En la última década la privacidad de la geolocalización ha alcanzado un enorme interés tecnológico y jurídico. En enero de 2009 un informe del Departamento de Justicia de los Estados Unidos sobre datos de 2006 confirmó que aproximadamente unas 26.000 personas habían sido víctimas de acoso a través de datos GPS, incluidos los de telefonía móvil. En diciembre de 2010...

Derecho Geoespacial. Aplicaciones prácticas para abogados.

Derecho Geoespacial. Aplicaciones prácticas para abogados. Economist & Jurist. Número 161. Junio 2012. Más información en Economist & Jurist. EN BREVE: Esta disciplina jurídica aborda y resuelve los diversos problemas surgidos de la disponibilidad, calidad, organización, accesibilidad y puesta en común de la información geoespacial necesaria para el correcto desarrollo y ejecución de las...

Allí donde hay espacio, hay derecho

Efrén Díaz Díaz

Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra.
Asociado Senior y Responsable de las Áreas de Tecnología y Derecho Espacial del Bufete Mas y Calvet
Delegado de Protección de Datos en Europa en sectores financiero, legal, sanitario, geoespacial y educativo.

Categorías de las Entradas