Efrén Díaz defendió su tesis en la Sede de Postgrado de la Universidad en Madrid y obtuvo la mención summa cum laudeFacultad de Derecho de la Universidad de Navarra Acto de Defensa de Tesis Doctoral en el Campus de Madrid de la Universidad de Navarra Facilito la entrevista que publicó la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra tras la defensa de mi Tesis Doctoral, con la colaboración de...
Aplicación a la geoinformación del Reglamento General de Protección de Datos.
Aplicación a la geoinformación del Reglamento General de Protección de Datos. En Monogràfic Territori i Ciutat. Diputació Barcelona, Juliol 2017, #60. Leer más en este enlace. La Directiva europea de Protección de Datos de 1995, tras veinte años de vigencia, ha sido derogada por la aprobación de un nuevo y relevante Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Su ámbito de aplicación es...
Privacidad de la geolocalización: la nueva legislación europea y americana
En la última década la privacidad de la geolocalización ha alcanzado un enorme interés tecnológico y jurídico. En enero de 2009 un informe del Departamento de Justicia de los Estados Unidos sobre datos de 2006 confirmó que aproximadamente unas 26.000 personas habían sido víctimas de acoso a través de datos GPS, incluidos los de telefonía móvil. En diciembre de 2010, una investigación del Wall...
Interoperabilidad jurídica de la geoinformación
“Allí donde hay sociedad hay Derecho”. Este aforismo romano creo que puede ser reformulado en el ámbito geoespacial ya en pleno Siglo XXI: allí donde hay Derecho hay “espacio”.Efrén Díaz, un día del año 2012. La interoperabilidad de la geoinformación incluye la dimensión jurídica junto con la técnica, semántica y organizativa. Para el progreso de la sociedad es esencial el conocimiento del...