La evolución del sector espacial exige una arquitectura legal internacional y especializada que garantice seguridad jurídica, sostenibilidad y gobernanza en la nueva era del New Space. El sector espacial, que hasta hace pocos años fue dominio exclusivo de las administraciones públicas y grandes corporaciones, ha experimentado un desarrollo tecnológico y una evolución operativa sin precedentes y...
Desgranando el Doble Uso Civil y Militar: más allá de lo evidente
La clave para entender cómo tecnología civil como la IA y los drones redefine la seguridad y defensa nacional. Recientemente tuve la oportunidad de compartir en “Legalmente Hablando” del Bufete Mas y Calvet un tema que, aunque fundamental en la actualidad geopolítica, a menudo genera inquietud o es desconocido: el doble uso civil y militar. Este concepto es vital porque combina...
Marco Legal, Innovación y Seguridad en el Espacio
En este video, grabado durante el V Congreso Jurídico Espacial que celebramos en Tres Cantos los pasados 5 y 6 de junio, te presentamos una entrevista con Efrén Díaz, Secretario General de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE). Efrén Díaz responde a la pregunta clave: “¿Cómo puede contribuir el marco legal a un desarrollo equilibrado entre innovación, seguridad y...
Conectando el Derecho Espacial y la Industria
Efrén Díaz nos explica cómo la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE), una asociación de ámbito nacional, colabora estrechamente con las principales entidades del sector espacial. Destaca la importancia de haber elegido Tres Cantos como sede del V Congreso Jurídico Espacial 2025, una localidad que alberga numerosas empresas espaciales, lo que facilita la conexión directa...
De España a Iberoamérica: La influencia global del RGPD en lasLeyes de Protección de Datos en Iberoamérica. Enfoque en Perú
Este estudio examina desde la perspectiva jurídica española la influencia del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en las normativas de protección de datos personales de los países de Iberoamérica, con un enfoque particular en Perú.
El ICAM otorga el Premio a la Innovación Jurídica al abogado Efrén Díaz Díaz, por su trabajo sobre el uso dual civil y militar en el espacio
En un acto celebrado en la Sala de Juntas del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), el abogado y Doctor en Derecho Efrén Díaz Díaz ha sido distinguido con el Premio a la Innovación Jurídica del ICAM de la Sección de Derecho Aeronáutico y Espacial, un reconocimiento que pone en valor su contribución al estudio del derecho espacial, con especial atención al uso...
El registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre en la regulación española
Se analiza la normativa española y los procedimientos de registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre en el marco del derecho internacional, destacando su evolución para incluir tanto actores estatales como privados. Se examina el Convenio de Registro de 1974 y su implementación en España mediante el Real Decreto 278/1995, subrayando la importancia de la transparencia y la cooperación...
“El marco jurídico espacial internacional es viejo, pero no está obsoleto y es válido”
El marco jurídico espacial internacional
Desafíos legales: de la exploración e investigación espacial a la explotación y la minería espacial
La explotación espacial plantea varios desafíos y consideraciones legales y éticas La actividad espacial se ha diversificado significativamente desde los primeros lanzamientos en la década de 1950, cuando la entonces Unión Soviética lanzó el satélite Sputnik 1 el 4 de octubre de 1957. Hoy en día abarca un amplio espectro que incluye tanto la exploración e investigación espacial como la...
Principales aspectos legales de los vertipuertos para drones
Principales aspectos legales de los vertipuertos para drones. Los vertipuertos pueden tener diversas implicaciones legales en las áreas urbanas y rústicas en las que se ubican, condicionantes sociales y económicos, empresariales y administrativos, regulatorios y jurídicos de interés particular (Artículo publicado en la Revista RPAS Drones número 2 – 2024) Dr. D. Efrén Díaz Díaz, Abogado y Doctor...