Publicación: Revista Aranzadi Doctrinal num. 7/2025.
Parte Legislación. Doctrina. Editorial Aranzadi, S.A.U., Cizur Menor. 2025.
Resumen
Este estudio examina desde la perspectiva jurídica española la influencia del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en las normativas de protección de datos personales de los países de Iberoamérica, con un enfoque particular en Perú.
Desde su implementación, el RGPD ha establecido altos estándares de protección de datos dentro de la Unión Europea y junto con la regulación española ha inspirado a varios países iberoamericanos a actualizar sus marcos normativos para armonizarlos con los estándares europeos. Por ello, el objetivo principal de este trabajo es analizar cómo el RGPD ha servido como modelo para estos países, promoviendo una mayor coherencia en la protección de datos personales. De esta manera, se presta especial atención a la Ley de Protección de Datos Personales de Perú y su reglamento, destacando las recientes modificaciones y propuestas de reforma para alinearse con el RGPD. Este análisis comparativo revela la evolución de la normativa peruana hacia estándares globales de protección de datos, promoviendo una mayor coherencia y seguridad en el tratamiento de la información personal.
Palabras clave: Dato personal, privacidad, derechos fundamentales, RGPD, Europa, Iberoamérica, Perú,
regulación, evolución normativa.
Autores:
EFRÉN DÍAZ DÍAZ
Abogado
Doctor en Derecho
Responsable del Área de Tecnología y Espacial del Bufete Mas y Calvet
MACARENA SARA MARÍA DEL BUSTO CALOSI
Máster en Derecho Digital
Universidad de Navarra